Bueno, hace un mes y 22 días que no os cuento nada, pero no he estado parado este tiempo ni mucho menos
En primer lugar, comentaros que en mi búsqueda de artículos de investigación relacionados me topé con una red social de personas investigadoras que seguramente muchos ya conozcáis, os hablo de ResearchGate.net.
Gracias a ella, he podido contactar de forma sencilla con los autores de algunos de los papers que he encontrado por la red y además he podido solicitar de forma sencilla algún paper completo a su autor de forma directa y rápida
Mi perfil es este: https://www.researchgate.net/profile/Jose_Benitez_Andrades?ev=hdr_xprf
Estudios relacionados
Bueno… en cuanto a estudios relacionados, para no cargar el artículos, comento los últimos que he leído más interesantes y los que tengo “por leer detenidamente” todavía :). En esta ocasión os traigo los siguientes:
- Ontological Knowledge Engine and Health Screening Data Enabled Ubiquitous Personalized Physical Fitness (UFIT): Este sistema está realizado con tecnologías semánticas, su interfaz web principal está hecha mediante RESTful Web Services, las ontologías se crearon con Protégé y TBC – ME (TopBraid Composer, herramienta de pago), al igual que sus razonadores PELLET, Jenna y TopSPIN. Si clickáis en el enlace de la síntesis al final de esta frase, podréis ver mejor explicado cómo funciona el sistema (enlace original) (síntesis / traducción realizada por mí)
- ODDIN: Ontology-driven differential diagnosis based on logical inference and probabilistic refinements: Sistema capaz de realizar un diagnóstico diferencial en base a unos datos que se insertan acerca del usuario. Se generó dicho sistema con la ayuda de médicos expertos, necesarias para crear las reglas y las propiedades en la ontología y el módulo de inferencias del sistema. El sistema utiliza Jena y la ontología se realizó con Protégé. Es del año 2010 y fue bastante interesante. Os dejo a continuación el enlace al original: enlace al artículo original.
- A fuzzy ontology for semantic modelling and recognition of human behaviour: Se muestra un sistema semántico usando un modelado de ontología “difusa” (fuzzy) para el la representación de la conducta humana ante distintos entornos. La ontología generada en lenguaje OWL 2 es capaz de modelar el conocimiento incierto y representar las relaciones temporales entre las actividades o conductas usando una representación de máquina de estados fuzzy. La ontología está validada con los razonadores lógicos Hermit, Pellet y fuzzyDL, posee 228 clases, 133 propiedades de objeto y 62 propiedades de datos, además de 33 test individuales (enlace original).
Y de momento esto es lo que os puedo contar. He tenido bastante parada la ontología pero esta semana la estoy retomando otra vez :).
Imagen | PHDComics.com
Brujuleando por la red (V) | Jabenitez PhD Student
may 30, 2014 -
[…] la última entrada que escribí hace unos días titulada Investigación en abril y mayo mencioné un paper sobre un sistema de Diagnóstico Diferencial basado en tecnologías semánticas […]